Este
proyecto consistió en diseñar bajo en Concepto de Control Distribuido una
Subestación Eléctrica Elevadora que recibirá toda la energía del Parque de
Generación de la Planta TERMOZULIA, ubicada en el Estado Zulia, municipio La
Cañada de Urdaneta, en un nivel de Tensión de 230kV.
![]() |
Imagen de referencia de la distribución de Bahías en la Subestación |
La
Subestación tiene la capacidad de crecimiento de 10 Bahías en configuración de
Breaker 1/2 con tecnología convencional, para esta primera fase solo se construyeron
3 bahías.
El
diseño considero toda la capacidad completa de la Subestación, aunque en esta
primera fase del proyecto solo se construyeron las bahías antes mencionadas. El
Sistema de Protección, Control y Medición es de tecnología Numérica.
La
subestación es NO ATENDIDA, por lo tanto, su utilizo el equipamiento de comunicaciones
que permitiera transmitir todas las alarmas, indicaciones, comandos y mediciones
necesarios hasta el Centro de Control Central para su supervisión y control
remoto.
Para
Servicios Auxiliares se contempló en AC la alimentación de 2 circuitos de
distribución y un respaldo a través de un generador Diésel (tal como se muestra
en la siguiente figura No. 1).
![]() |
Fig. No. 1: Unifilar del Sistema de AC |
Para
el caso de la alimentación en DC se contempló en el diseño 2 Cargador de Alta frecuencia
con 2 bancos de batería con una configuración redundante, cada juego de Banco más
Cargador debían alimentar
aproximadamente el 50% de la Carga de todo la subestación, así mismo, el diseño
contemplaba una transferencia automática entre los dos Sistemas de DC (tal como
se muestra en la figura No. 2, en la Figura No.3 Se muestra el Unifilar General
de los Servicios Auxiliares AC/DC)
![]() |
Fig. No. 2: Unifilar del Sistema DC |
![]() |
Fig. No.3: Unifilar General del Sistema de Servicios Auxiliares |
La
Subestación es full automatizada, el protocolo usado para la transmisión de la
información hacia el Centro de Control Central será IEC-60870-5-103 y
IEC-60870-5-104 redundante, a nivel de comunicaciones dentro de la subestación,
se diseñaron redes físicas para manejar los diferentes servicios que tiene la
subestación, estas redes se describen a continuación:
RED
INDUSTRIAL: Diseñada con Fibra Multimodo, es usada para conectar los equipos de
Protección Control y Medición bajo el protocolo de comunicación IEC-61850. La configuración
o topología de Red es de tipo Doble Anillo Simple con Doble Estrella Simple hacia
los IED`s de Control y Protección (Figura No.4), es decir, Un Anillo Simple con
Estrella Simple para todo lo referente a IED`s de Control y otro Anillo Simple
con Estrella Simple para todo los IED´s de Protección. Los anillos son físicos y lógicos para
garantiza una mejor redundancia. Los servicios que presta esta Red son la
Supervisión, Control y Adquisición de todos los datos de la Subestación y los
mismo son llevados al Centro de Control Central.
![]() |
Fig.4: Topología de Red Industrial |
RED
CORPORATIVA: Diseñada con Fibra Monomodo, es usada para conectar los equipos de
comunicaciones (Multiplexores). La configuración o topología de Red es de tipo
Doble Anillo, formar la Red donde se montan los
servicios de Internet, Telefonía
Convencional/IP, Correo Internos, Gestión de Protecciones, Gestión de
los Registradores de Eventos y el Sistema de Televigilancia formado por 4 Subsistemas como son Cámaras de
Seguridad, Control de Acceso, Control de Intruso Sistema Contra Incendio y Sistema de Seguridad Perimetral