DistMinEquipos V 1.0
Es una APP que tiene como finalidad de servir de Guía Rápida para Diseño de Dimensiones de una Subestación Eléctrica, en ella podrás ver Distancias Mínimas de Equipos dependiendo del Nivel de Tensión, Distancias Mínimas en Aire, así como las distancias que debemos considerar para la Circulación de Operador entre otras cosas.
Toda la información usada para la elaboración de esta aplicación fue basada en la Norma IEC 60071-1 y el libro de "Subestaciones de Alta y Extra Alta Tensión".
Descripción de la Aplicación
Pantalla Principal o Menú : En esta pantalla podemos elegir entre 4 submenus como son:
- Distancias mínimas de Equipos de Potencia
- Distancias mínimas en el Aire
- Zona de Seguridad de un Operador
- Distancias de Seguridad Aire
- Información
![]() |
Pantalla Menu |
1. Distancias mínimas de Equipos de Potencia:
En este submenu se muestra las distancias entre los diferentes equipos de potencias que podemos encontrar en una Subestación como por ejemplo: transformadores de medida, desconectadores, seccionadores entre otros, las diferentes medidas depende principalmente de la selección del nivel de tensión, ya que este define las medidas entre equipos. A continuación se muestra un imagen de la aplicación
![]() |
Pantalla Distancias mínimas de Equipos de Potencia |
2. Distancias Mínimas en Aire:
En esta sección muestra las distancias mínima en aire, allí esta dividido en dos partes, la primera parte muestra una tabla de las distancias FASE - FASE y FASE - TIERRA para los niveles de Tensión menores a 300 kV. La segunda muestra dos tabla donde la primera tabla muestra las distancias FASE - FASE y la segunda tabla muestra las distancias FASE - TIERRA para tensiones mayores a 300 kV. Tal como se muestra en la imagen.
![]() |
Pantalla Distancia mínimas en Aire |
En la pantalla se pueden ver dos barras de selección donde eliges el nivel de tensión de preferencia y se mostrara en la tabla correspondiente.
3. Zona de Seguridad de un Operador:
En este submenu se muestra las dimensiones que debemos considerar para el movimiento de una Operador dentro de las áreas energizadas de una subestación. Es importante resaltar que la distancia de los "Brazos Estirados Verticalmente" es considerado dentro de la norma IEC 60071-1 como la Zona de Seguridad que comprende desde el piso hasta las base de conexión (soporte) de los diferentes equipos de potencia.
![]() |
Pantalla Zona de Seguridad de un Operador |
4. Distancia de Seguridad en el Aire
En esta pantalla se calcula la distancia total de Seguridad que se debe considerar para que el Operador pueda caminar por toda el área de una subestación eléctrica. en la primera tabla se muestra el calculo del Valor Básico.
El Valor Básico se calcula sumando las Distancia según la norma IEC (depende de la Tensión Tipo Rayo a utilizar) mas el Factor de Seguridad (que viene dado por el 5 o 10% de la Distancia). La norma recomienda el 10%, solo en los niveles de tensión mayores de 400 kV la norma utiliza un Factor de Seguridad de 6%.
La segunda tabla calcula en valor total que se debe considerar para la seguridad de un operador, el calculo no es mas que la suma del Valor Básico mas la Zona de Seguridad.
![]() |
Pantalla Distancia de Seguridad en el Aire |
5. Pantalla de Información:
Esta pantalla solo muestra información general de la aplicación y un link para validar mi perfil en el LINKEDIN..
![]() |
Pantalla de Información |
Para finalizar dejo el link https://drive.google.com/open?id=0B3t702bDROHceHNMMUxDY3FiT2s donde podrán descargar la aplicación evaluarla y realizar sus comentarios
Excelente aporte Ali...
ResponderEliminarEspero que sea de gran utilidad..
Eliminar